Actualidad

IOSCO presenta I-SCAN: una nueva herramienta de alertas global para proteger a los inversores de posibles fraudes en el ámbito financiero

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), entidad que establece estándares globales para regulación de los mercados financieros y de la que forma parte la CNMV española, ha publicado su plan de actividades para 2025. En dicho documento, se confirman las líneas estratégicas de IOSCO para este año, que se centrarán en la efectividad del mercado, la cooperación regulatoria y la protección del inversor, siendo este último, uno de los compromisos más destacados de la organización en su plan de trabajo.

En este sentido, a lo largo del año, el organismo llevará a cabo diversas acciones específicas para enfrentar riesgos emergentes que afectan a los inversores minoristas, entre los cuales, se incluyen, el copy trading, prácticas inapropiadas en el ámbito digital, posibles conflictos de interés vinculados a los neobrokers y las actividades de los finfluencers.

Además, una iniciativa clave del compromiso establecido por el organismo en este ámbito y que se encuentra contemplado en su plan trabajo, es la introducción de I-SCAN, un portal global de alertas que ayuda a prevenir el fraude en inversiones y cuyo lanzamiento fue anunciado de forma oficial por la organización el pasado 20 de marzo. Este nuevo sistema centraliza las alertas emitidas por más de 150 reguladores financieros de todo el mundo, lo que permite a los inversores y partes interesadas verificar, en un único lugar, empresas o inversiones potenciales que hayan sido reportadas como no autorizadas (chiringuitos financieros) o fraudulentas, tanto en su país como en cualquier otra parte del mundo.  

La implementación de I-SCAN forma parte de la Hoja de Ruta de IOSCO para la Seguridad en Línea de los Inversores Minoristas, una iniciativa que fue lanzada en noviembre del año pasado y que se desarrolla en cinco fases de acción. El lanzamiento del portal representa la actividad más reciente en la segunda fase de esta campaña y se suma a las iniciativas previas de IOSCO, consolidando los esfuerzos de la organización por salvaguardar a los inversores minoristas en un entorno financiero digital cada vez más complejo. 

Comparte esta publicación:

¿Quieres recibir nuestras comunicaciones a medios?